¿son los límites egoísmo o cuidado del otro y de mí mismo/a?
Los limites en las relaciones humanas son saludables para todos
Los límites nos contienen, nos dan la posibilidad de crecer en un contexto social.
El ponerse a sí mismo disciplina y saber entender lo que nos pide el grupo que debo hacer, se desarrolla con el tiempo y somos los padres, cuidadores, escuela y contexto los que marcamos los límites de los niños y jóvenes.
Esto es básico para la sociedad, pues las personas debemos tener tolerancia a la frustración para aceptar un NO como respuesta y ser respetuosos de límite propio y del ajeno. Mi libertad termina donde comienza la libertad del otro, dice el dicho.
Poner límites no es egoísmo, es cuidarme a mí misma (o) y cuidar del otro .
Vivimos en sociedad y tenemos que reprimir nuestros caprichos, entendiendo que esto nos ayuda en ser mejores personas y miembros de la comunidad. Teniendo relaciones con otros saludables, así cuidamos de nosotros mismos y somos más respetuosos y adaptados a la sociedad donde vivimos.
Con los hijos, la pareja y en la vida en general, debemos saber hasta dónde podemos y nos sirve si hacer las cosas y hasta donde es más saludable – coherente con nuestras necesidades decir y sostener el NO.
Reflexionemos en torno a los límites y como ponerlos firmes y amorosamente para tener más mejor salud mental hoy.
No te pierdas este interesante capítulo de Psicología Hoy, con la psicóloga María Isabel Botero Botero contenido exclusivo para MIWISCONSIN
Te gusto este artículo?
Califícalo
★★★★★
Login to submit a rating.