Para nadie es un secreto que el estudio de los hijos es una responsabilidad que le roba el sueño a más de un padre o madre; y es que lograr que un joven estudie en una universidad privada de Estados Unidos no es nada económico, según un estudio realizado por US News, el costo promedio de la matrícula universitaria 2023 – 2024, es de $39,723.
Sin embargo, en Wisconsin, el STEM College del Madison Area Technical College (MATC) tiende puentes y mantiene abierta la posibilidad para que un estudiante de secundaria que esté cursando uno de los últimos grados (11° y 12°) incluya materias relacionadas a algún programa universitario. Es decir, el alumno podrá terminar el college al mismo tiempo que adelanta su carrera, labor que le permitirá
ahorrar tiempo y dinero.
Así lo manifestó el gerente asociado de programas universitarios tempranos del MATC, Lázaro Enríquez “los estudiantes tienen la opción de tomar clases universitarias cuando están en High School y muchas de esas oportunidades son gratis. Si la intención es hacer esos créditos y transferirlos a la universidad, es posible. Sólo es necesario tener en cuenta el programa a cursar”.
De igual manera, Enríquez le explicó a MIWISCONSIN que el programa Academia STEM de Madison College busca cerrar brechas de personas vulnerables o de aquellos que no cuenten con las condiciones socioeconómicas para asistir a la universidad, “el ahorro depende del programa que el estudiante escoja y de los créditos que curse; si está tomando una clase de tres créditos podría ser un ahorro
de 300 a 500 dólares. Si toma una clase con más créditos, entonces el ahorro será mayor. Hay estudiantes que han alcanzado los 70 créditos, o sea, casi la carrera completa.
En ese sentido, es importante tener en cuenta que cuando se habla de los créditos universitarios se está refiriendo específicamente al valor que tiene una asignatura del programa o carrera elegida, el cual se define por la intensidad horaria, “cada materia equivale a cierto número de créditos, cuando se complete esa cifra requerida se le entregan su diploma”, dijo el miembro del MATC.
Aquellas materias que desee adelantar el estudiante interesado dependerán del programa universitario al que aplicará, relacionado principalmente en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Igualmente, es importante que padres y estudiantes estén atentos de los portales web o de los anuncios en las instituciones de los distritos escolares de Madison, Sun Prairie, Lodi y Poynette para saber en qué momento se puede aplicar o no.
Luego de que el estudiante aplique, sea entrevistado, evaluado y admitido para cursar dichos créditos de forma gratuita, también podrían disfrutar de una serie de beneficios que cubre el programa como cursar las clases en el mismo edificio del High School ya que algunos maestros están cualificados con credenciales de licenciatura para dar clases colegiales y de educación superior, obtener subvenciones económicas y mantener todos los privilegios del College.
Con el impacto positivo que ha generado este programa en la comunidad de Wisconsin, el número de aplicaciones se ha ido incrementando en los distintos distritos escolares. El primer año (2018) contó con una clase de 26 estudiantes, hoy, se cuenta con la participación de 260 estudiantes y para el 2024 se esperan más.
A tal efecto, el llamado es a que toda la comunidad hispana se comunique con los consejeros para obtener más detalles, se informen en la página web https://madisoncollege.edu/academics/college-credit-in-high-school/academies/stem?locale=es o contacten directamente a Lázaro Enríquez en el correo electrónico lenriquez@madisoncollege.edu o el número de teléfono +1 608 243 44 30.
CREDITO: Redacción MIWISCONSIN
Te gusto este artículo?
Califícalo
★★★★★
Login to submit a rating.