El fiscal general informó la conformación de un grupo para combatir las llamadas automáticas.
Es muy común que todo el día se reciban llamadas que parecen reales y son una grabación y otras que sólo son spam o estafa. A usted como consumidor ¿le pasa? Esto anunció el Fiscal general Kaul para el estado de Wisconsin.
¿Qué propone el fiscal y cuál es la finalidad de este grupo contra las llamadas automáticas o llamadas robóticas?
En total serán 50 fiscales generales que se unirán al Grupo de Trabajo de Litigo de las llamadas automáticas, para investigar y generar acciones legales en contra de esta modalidad en Estados Unidos.
La instrucción es clara: disminuir la llamadas automáticas ilegales.
Adicionalmente el fiscal fue severo en sus declaraciones, diciendo que la negligencia de las empresas de telecomunicaciones en este tipo de llamadas deja libre a la delincuencia para estafar. Los proveedores de telefonía por su parte no están realizando monitoreos para detener el tráfico de llamadas.
Hasta el momento el grupo de trabajo ha emitido 20 demandas de investigación civil a 20 proveedores de puerta de enlace. Esto con el fin de frenar la desenfrenada ola de llamadas automáticas.
Así mismo brindó ciertas recomendaciones para evitar ser víctima de estafa por este medio:
- Esté atento a las llamadas pregrabadas de agencias gubernamentales, en especial oficina del seguro social, en la cuál le informan que su número se encuentra en riesgo o que debe actualizarlo.
- Tenga cuidado con las personas que le piden pagar un servicio o producto mediante una tarjeta de regalo, incluso si llaman en nombre de agencias del Estado. Ninguna agencia gubernamental recibe pago por tarjeta de regalo.
- Si sospecha de alguna actividad fraudulenta o el discurso no coincide, cuelgue de inmediato y bajo ningún motivo brinde información personal.
Recuerde que puede comunicarse al Departamento de Agricultura, comercio y protección al consumidor a este correo DATCPHotline@Wisconsin.gov o puede hacer click en este link.
Finalmente podrá comunicarse a la línea directa gratuita al (800) 422-7128.
Te gusto este artículo?
Califícalo
★★★★★
Login to submit a rating.