En medio de cambios inesperados pero anunciados durante la campaña, los granjeros de Wisconsin están mostrando su preocupación según lo dijo durante la entrevista, Frankie Rodríguez, dueño y presidente de una de la agencias que buscan trabajadores para las granjas y fábricas, AgroStaff y Labor One Staffing.
Desde el 2023 se ha visto un notable aumento en la llegada de trabajadores inmigrantes desde Nicaragua, Venezuela, Honduras y México, agregó Rodriguez. “La mano de obra latina ha sido esencial para sostener el crecimiento del sector agrícola en el estado, que es el segundo mayor productor de leche en Estados Unidos.”
Según las cifras expuestas durante varias entrevistas, UW-Madison Extensión estima que el 70% de la mano de obra es inmigrante.
Uno de los principales retos para los trabajadores agrícolas es el acceso a vivienda. “Hay poca oferta y muchos requisitos como verificación de crédito o número de seguro social, que la mayoría no tienen”, enfatizó Rodríguez. Además, la imposibilidad de obtener licencias de conducir sigue siendo una queja común entre los trabajadores y los rancheros, que temen por la seguridad de sus empleados.
Durante la entrevistas Frankie dió varios consejos para los trabajadores de las granjas.
Mire la entrevista completa >>