En una entrevista con la portavoz,de Municipal Clerk Office, Camille O’Connell, no aclaró los pasos y requisitos para votar, y descartó la confusión sobre la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, y que no afecta estas elecciones locales y estatales.
La misma oficina publicó hoy un comunicado de prensa con el recordatorio sobre varios temas relacionados con las elecciones.
Al llegar: Registro en el Libro de Votación
Si ya está registrado para votar, su nombre aparecerá en el libro de votación. Deberá decirle su nombre y dirección a los funcionarios electorales y firmar el registro en este paso. Si tiene una discapacidad que se lo impida, puede pedirle a otra persona que lo haga en su lugar.
Los trabajadores electorales verificarán su información y revisarán su identificación de votante. Es importante saber que la dirección en su identificación no tiene que coincidir con su domicilio actual y que algunas identificaciones pueden estar vencidas si cumplen ciertos requisitos.
Identificaciones válidas para votar
Entre los documentos aceptados se encuentran:
- Licencia de conducir de Wisconsin o tarjeta de identificación estatal (puede estar vencida si expiró después del 5 de noviembre de 2024)
- Pasaporte estadounidense (vencido después del 5/11/2024)
- Tarjeta de identificación militar (vencida después del 5/11/2024)
- Certificado de naturalización emitido en los últimos dos años
- Identificación vigente de una universidad acreditada en Wisconsin con firma, fecha de emisión y vencimiento dentro de los dos años
- Identificación tribal válida sin importar la fecha de vencimiento
- Identificación de la Administración de Salud de Veteranos
Una vez verificada su identificación, se le pedirá que firme el libro de votación. Si tiene una discapacidad física que le impide firmar, notifíquelo a los funcionarios electorales.
Recibiendo su papeleta
Cada votante recibe un número secuencial al votar. Su número de papeleta será anotado junto a su nombre. Luego, le entregarán una papeleta de votación que debe llevar a la mesa de votación.
En la mesa de votación
Allí, dos funcionarios firmarán su papeleta. Puede elegir entre una papeleta en papel para marcar con bolígrafo o una tarjeta para marcar digitalmente. El dispositivo ExpressVote ofrece opciones de accesibilidad como pantalla táctil, letra grande, contraste alto, traducción al español, teclado braille y compatibilidad con dispositivos de succión y soplado.
¿Necesita ayuda para votar?
Si necesita asistencia para marcar su papeleta, puede recibir ayuda de cualquier persona que no sea su empleador ni representante sindical. El asistente deberá registrar su nombre y dirección en el libro de votación y firmar la papeleta.
Contando su voto
Introduzca su papeleta en el tabulador. No importa la orientación. Espere la confirmación en pantalla: “Gracias por votar. Su papeleta ha sido contada”.
¿Si aún no está registrado?
Camille nos confirmó que sí puede votar, así no se haya registrado semanas antes. Si aún no está registrado en su domicilio actual, puede hacerlo el mismo día de las elecciones. Para registrarse, deberá presentar un comprobante de domicilio. Documentos aceptables incluyen:
- Facturas de servicios públicos de los últimos 90 días
- Estado de cuenta bancario
- Contrato de arrendamiento vigente
- Cheque o documento emitido por el gobierno
- Licencia de conducir o tarjeta de identificación vigente
- Carta de una agencia que asista a personas sin hogar
- Documentación de residencia universitaria (Edgewood College, UW-Madison, Madison College, etc.)
Un funcionario electoral verificará su formulario de registro y comprobante de domicilio. Luego, otro funcionario lo agregará a la lista electoral suplementaria, confirmará su información y le entregará una papeleta para votar.