En un último estudio publicado por EPIC Research se encontró que la raza de los pacientes y la localización influyen en la forma como tienen los bebés las mujeres primerizas o nuevas madres.
La cesárea, o C-Section, es un procedimiento médico en el cual se hace un procedimiento haciendo una incisión en el útero y el abdomen de la madre para que el bebé nazca.
Aunque la cesárea es recomendada en casos de partos con complicaciones maternas o neonatales, existe un aumento en los costos de atención médica en comparación con el pasto vaginal. El estudio afirma que las cesáreas han aumentado en la última década a nivel mundial generando preocupaciones sobre el posible uso excesivo y su impacto en la salud materna y neonatal.
El estudio involucró a 2 millones de madres primerizas entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2024. Se excluyeron las mujeres menores de 14 años o mayores de 50 años, así como bebes menores de 22 semanas o mayor de 45 semanas al momento de nacimiento.
El estudio descubrió que las mujeres afroamericanas encabezan la lista de las cesáreas con un 33.8% mientras que las mujeres hispanas (27.9%) tuvieron la tasa más baja.
Las cesáreas son más comunes en las regiones Sur y Noreste de Estados Unidos. Sin embargo, aquellas que viven en zonas rurales presentaron tasas más bajas de cesáreas que las que viven en áreas más densamente pobladas.
FUENTE: Epic Research