La Corte Suprema revirtió la prohibición que regía desde el 2022 luego de una demanda que instauró el grupo progresista Priorities USA
Los comicios presidenciales se llevarán a cabo el próximo 5 de noviembre y desde ya se conocen varios aspectos nuevos que podrían cambiar el resultado final. La novedad más reciente es la relacionada con el fallo de la Corte Suprema que revirtió la prohibición de los buzones en el estado indeciso presidencial.
Esto quiere decir que aquellas personas que quieren votar, lo podrán hacer en urnas especialmente designadas para ese propósito, sin tener que enviarlas por correo o entregarlas personalmente en la oficina del secretario municipal, “en el corazón mismo de nuestra democracia está la libertad fundamental de votar, y la votación mediante buzón es una forma segura de ayudar a garantizar que todos los habitantes de Wisconsin elegibles puedan emitir su voto”, manifestó el gobernador Tony Evers.
Dicha decisión hace parte de toda una campaña que buscaba revocar la norma que regía desde hace dos años. El Gobernador Evers instó a la Corte a considerar la decisión, argumentando que en épocas pasadas era posible entregar las papeletas asegurando el resguardo y protección de las votaciones.
La decisión del Alto Tribunal es un paso que facilita el proceso de votación para aquellos que quieren participar democráticamente, pero evitan acercarse a los puntos o enfrentar fallas en el envío del voto vía servicio postal, “esta es una victoria para nuestra democracia y vamos a seguir luchando para garantizar que todos los votantes elegibles puedan emitir su voto de manera segura y tan fácil como sea posible para asegurarnos de que sus voces sean escuchadas”, aseguró el Gobernador.
Por su parte, David Fox, abogado del grupo progresista Priorities USA, afirmó que la decisión aprueba una medida conveniente y confiable “si envías la papeleta por correo, no sabes cuándo llegará y los votantes se preocupan de si llegará a tiempo y si se contará, pero si la colocas en un buzón antes de la fecha límite, sabes que irá directamente a los funcionarios electorales y se contará”.
FUENTE: